martes, 25 de mayo de 2010

CANICHE ENANO


El Caniche Enano es un perro que siempre ha estado ligado al glamour, ya sea como compañero de las damas de la corte francesa o como una de las muchas mascotas de Marilyn Monroe. La actriz tenía un Caniche blanco llamado Maf (abreviatura de Mafia) que fue un regalo del también actor y cantante Frank Sinatra.


Origen:Durante muchos siglos el Caniche y el Barbet fueron la misma raza. Este perro se usaba para la guarda de cabras y ovejas y para la caza de pájaros salvajes. Hacia el siglo XVI se empezaron a diferenciar progresivamente. Algunos ejemplares siguieron siendo cazadores o guardianes pero otros se aparearon con spaniels para hacer más suave la textura de su pelo. De ésta segunda hornada nacieron los Caniches, que pronto se convertirían en las mascotas preferidas de reyes y príncipes. Durante los siglos XVI y XVIII, los criadores comenzaron a cruzar a los Caniches Standard más pequeños con el fin de obtener el Caniche Enano.

Comportamiento:Como todos los Caniches, el Caniche Enano es fiel, vive ligado a su dueño y a veces lo puede llegar a acaparar, hasta el punto de seguirle a todas partes, observarlo atentamente y sentarse al mismo tiempo que él. Es juguetón, vivaracho, alegre, observador y muy inteligente, es capaz de aprender muchas cosas y muy rápidamente. A veces puede ser ladrador ante la presencia de extraños o cuando se queda solo en casa, es bastante protector. La variedad Enana parece más predispuesta a la ansiedad que las demás.

Aspecto:La característica más notable del Caniche es su peinado de competición, puede llevarlo a lo león, a la inglesa o al estilo moderno, aunque existen muchos cortes de pelo que no entran en el estándar. El Caniche Enano es un perro que mide entre 25 y 38 cm, armonioso, firme y musculoso. Tiene unas patas fuertes y bien desarrolladas. Las orejas son bastante largas y le caen a los lados de las mejillas y el hocico es largo, recto y fino. La cola se acostumbra a cortar un tercio de su longitud original. Existen dos variedades de caniche dependiendo del pelo: de pelo rizado (fino, lanoso, bien rizado, elástico, espeso y tupido, formando bucles iguales) y de pelo acordonado (abundante, fino, lanoso y prieto, formando cordoncillos de 20 cm por lo menos). Es preferible que la capa sea unicolor.

Cuidados específicos: El Caniche Enano se adapta perfectamente al modo de vida de su dueño. Conviene que conviva con personas tranquilas, ya que se ha observado que de lo contrario puede estar siempre tenso y nervioso y desarrollar crisis de ansiedad.A veces puede ser bastante glotón y es recomendable regular muy bien las comidas.Los cuidados de pelo son bastante exigentes y difíciles, es necesario llevarlo a una peluquería profesional.

Salud: Los problemas más frecuentes que padece el Caniche Enano son los de oído, ojos y piel.

CHIHUAHUA


Peso :1 a 5 Kg.
Altura :15 a 23 cm.
Historia: El Chihuahua es la raza de perro más pequeña que existe en el mundo y probablemente la más antigua de América. Es originario de México y recibe su nombre del estado de Chihuahua, en donde se supone que vivió en estado salvaje y fue capturado y domesticado por los indígenas durante la época de la civilización Tolteca. Algunos creen que desciende de una raza antigua (Techichi), de mayor tamaño, que era altamente valorada por la realeza Azteca .
Características Generales :Es un perro de cuerpo compacto y robusto. Su cabeza es redonda, en forma de manzana, con el hocico corto y afilado. Tiene las orejas grandes y largas y las lleva erectas. Sus ojos son grandes, redondos, muy distanciados entre sí y pueden ser de color negro, marrón, azul o rubí. Su cola es moderadamente larga y suele llevarla curvada sobre el dorso. Los cachorros tienen un punto blando (mollera) en la parte superior del cráneo. Generalmente cuando llegan a adultos, el hueso recubre esa cavidad.
Color: Puede ser de muchos colores como negro sólido, café, gris, tricolor, con manchas.
Pelaje: Su pelo puede ser de dos tipos: corto y liso o largo y ondulado. La variedad más común es la de pelo corto.
Temperamento: El Chihuahua es un perro sumamente afectuoso y leal. Es inteligente y un poco testarudo. Es muy valiente y tiende a proteger su territorio y a si mismo con ferocidad, lo que lo hace un buen perro guardián. Es un perro muy ladrador ante la presencia de persona extrañas. Se lleva bien con otras mascotas si se ha criado con ellas desde cachorro, de lo contrario puede ser un poco agresivo. No se recomienda para niños, pues no les tiene mucha paciencia y no es un perro muy juguetón.
Cuidados: Este es un perro cuyo pelaje requiere cuidados mínimos. Los que tienen pelo corto y liso requieren una cepillada ocasionalmente. Los que tienen pelo largo y ondulado deben ser cepillados varias veces a la semana con un cepillo de cerdas suaves. Ambas variedades deben ser bañadas con shampoo especial cuando sea necesario (aproximadamente una vez al mes) Es necesario evitar que les entre agua en los oídos debido a que es una raza propensa a infecciones de oído. Se recomienda chequearle y limpiarle los dientes con regularidad. El Chihuahua es un perro que no tolera climas fríos, por lo que se le debe proteger y abrigar cuando se le saque al frío.
Entrenamiento: El Chihuahua es un perro relativamente difícil de entrenar, por lo que es necesario paciencia, constancia y amor. Responde mejor a métodos positivos de entrenamiento.
Actividad: Este perro vive muy bien en apartamentos. Todo el ejercicio que necesita puede ser proporcionado adentro de la casa o apartamento, sin embargo también se beneficia de una caminata diaria. Longevidad: 15 años o más.

PERROS DIVERTIDOS

Divertido video de perros y gatos

Super perritos lindos

PERRITOS

jueves, 15 de abril de 2010

La mejor alimentación para tu perro


Las necesidades nutricionales de cada perro son distintas en función de la edad, la raza, la cantidad de ejercicio, entre otros. No existe por tanto una fórmula magistral que nos diga cuál es el tipo y cantidad de comida que necesita nuestro perro, sin embargo, se puede marcar una pauta general.

• Déjale siempre agua fresca a su disposición.

• A la hora de elegir entre una dieta seca (pienso) o húmeda (latas) es más aconsejable la primera, ya que ayuda a mantener una dentadura sana y libre de sarro, y suelen tener una composición más equilibrada.

• Si el perro se cansa del pienso, una posible solución es mezclarlo con un poco de comida enlatada (dieta semi-húmeda) o cambiar de marca.• Si cambias la dieta hazlo siempre de forma progresiva.

• En el envase te indican las cantidades adecuadas según el peso y la edad del perro, pero las necesidades de cada perro pueden variar en función, por ejemplo, del ejercicio que realice.

• El aporte de nutrientes que necesita un cachorro y un perro adulto no es el mismo. Existen muchos productos elaborados para cachorros

• Si el perro tiene necesidades especiales, ya sea por sobrepeso, muchos años, alergias, enfermedades cardiacas, embarazo... pregunta a tu veterinario, existen productos alimenticios específicos para cada problema.

miércoles, 14 de abril de 2010

Educar al Perro


Hay que tener claro que la educación del animal se inicia desde el momento en que llega al hogar, desde el primer día. Así será más fácil implantar las bases de lo que puede o no hacer.
La mejor opción a la hora de educar un perro es que el propio amo sea el que se encargue de la tarea, aunque puedes asesorarte en escuelas de adiestramiento ya que los instructores, con gran experiencia y conocedores de la psicología canina, sabrán enseñarte la metodología más correcta.La idea es que el dueño del animal lo eduque de una forma positiva y amena. En este proceso de que el perro obedezca, cuando el animal haga algo bien debemos hacer que se dé cuenta, por lo que es beneficioso que el perro reciba una recompensa o premio. Es preferible una palabra amable o una caricia, no tiene que ser necesariamente un alimento.



Posibles situaciones y como corregirlas

”Mi perro lo mordisquea todo”: Cuando lo encuentres mordiendo un zapato o cualquier objeto que no debe tocar, dile que eso no se debe hacer de una forma autoritaria. Luego debes quitarle el objeto en cuestión y sustituirlo con uno de sus juguetes, para que lo mordisquee y juegue con él. Cuando lo haga felicítalo con caricias para que vea que ese comportamiento sí te gusta.


”Mi perro orina dentro de casa”: Puede que esté marcando su territorio o, incluso, puede que aún no sepa dónde debe orinar. En ambos casos la solución es poner una marca olfatoria. Es decir, toma un periódico, ponlo dónde el perro se haya orinado, esperar que el papel absorba la orina y pon el periódico en dónde quieres que orine.


”Cuando está sólo lo muerde todo”: Piensa que para tu cachorro es muy difícil sentirse sólo. Además, está creciendo y está lleno de energía. La solución más adecuada sería llevarlo a pasear para que se canse, así no tendrá energías para romper nada. Pero, sobre todo, lo recomendable es dejarle todos sus juguetes y la comida a su alcance. Así cuando tenga hambre o quiera jugar podrá hacerlo.
Es bueno impregnar todos los juguetes con tu olor, con tu colonia pues siempre que escogen un objeto, buscan los que le recuerdan a su dueño.


”¿Mi perro puede llegar a morder a alguien?”: Si no se le acostumbra de pequeño a que estar con gente puede llegar. Porque se acostumbra a la intimidad con su amo y cualquier exceso de gente lo pone nervioso…o piensa que le resta atención sobre usted. O, incluso, porque teme lo desconocido.Hay un periodo llamado de socialización, que es de la semana 6 a la 12, durante el cual se aconseja relacionar al perro con la gente: niños, ancianos y también con otros animales.

Perros Chow Chow


Características físicas

El chow chow es de extraordinaria belleza y porte elegante, recuerda a un león pero con lengua violácea, muy oscura. De cuerpo compacto, poca alzada y bien equilibrado, con una silueta definida y lleva la cola sobre el lomo. El pelaje puede ser largo y corto.Tiene unas orejas pequeñas, gruesas, levemente redondeadas en la punta y las lleva perfectamente rígidas y erectas. Los ojos son oscuros, de forma almendrada, Es un perro tranquilo, buen guardián; su lengua es negra azulada. Es único por su andar en zancas.Carácter del chow chowEs un perro de un solo amo, bastante terco, a veces da claras muestras de desobediencia, por lo que requiere una educación suave pero firme y paciente. El chow chow también podría llamarse el “pasota”, ya que podemos verle impasible y con la misma expresión en los ojos ante la orden que le da su amo, cumpliendo un castigo, bajo una tormenta de nieve o tras ofrecerle una golosina.
Cuidados

El Chow Chow está provisto de un abundante y tupido pelo y de un suave subpelo, que tienen necesidad de ser diariamente cepillados. El pelo se mantiene lustroso si se cepilla de 5 a 10 minutos diarios y una hora los fines de semana.

Recomendaciones a la hora de tener un cachorro





Quita del alcance todos los objetos que se puedan romper, que les tengas cariño o que no quieras que, a la mañana siguiente, aparezcan en trocitos por toda la casa.
Cierra la tapa del inodoro y la lavadora para que no se meta dentro (los cachorros son curiosos).
Evita cables, enchufes y demás porque tenderán a romperlos.
Cierra bien las bolsas de basura y no se las dejes al alcance. Su olfato hará que haga de las suyas.
Pone una zona sólo para él, que sepa cuál es su sitio en la casa.
Cuidado con las plantas, si es necesario, sítialas.
Déjale agua y comida para que pueda alimentarse.






jueves, 1 de abril de 2010

VIDEOJUEGOS VIOLENTOS


Los videojuegos nos proporcionan distracción, diversión, muchas veces información y generalmente también ciertos aprendizajes.
Normalmente su uso no tiene porqué resultar negativo. En todo caso, y refiriéndonos especialmente a los más jóvenes, debe ser la familia y los educadores quienes tengan la responsabilidad de controlar su utilización y limitar las eventuales adicciones y excesos provocados por un determinado tipo de materiales, de manera que no interfieran negativamente en los estudios o su desarrollo de su personal.

lunes, 22 de marzo de 2010

Perro bailando con música de Travolta

MI BLOG

En este blog voy a poner información sobre los perros: cuidados, alimentación, salud, videos, accesorios para ellos....